Ir al contenido principal

FRUTAS DE INVIERNO


¡BUENOS DÍAS A TODO@S!

Hoy quiero dejaros constancia de la variedad de frutas de esta temporada y sus propiedades, para mi es muy importante la variedad y consumo de frutas. Cuanta más variedad de frutas tomemos, más equilibrados estaremos, ya que cada de una de ellas, tiene una cantidad diferente en vitaminas y minerales.
Siempre recomiendo tomar un zumo de limón o pomelo en ayunas, ya sabéis que son depurativos y antioxidantes, nos ayudan a reducir la grasa visceral que tanto cuesta perder. Aconsejamos un consumo mínimo de tres piezas variadas al día.


FRUTAS DE INVIERNO Y SUS PROPIEDADES


- Limón: Tan solo un limón mediano nos proporciona el 74% de VitC diaria recomendada, por eso os recomendamos el vaso de agua con zumo de limón en ayunas. 
Su contenido en ácidos orgánicos que son los responsables de su amargo sabor tienen un poder antiséptico. 
En su corteza hay limonoides que parecen alejar el riesgo de sufrir algunos tumores, a su vez los compuestos fenólicos ayudan a neutralizar la actividad carcinogénica.

- Mandarinas o clementinas: La mandarina es una excelente  fuente de vitamina C, esencial para la formación de colágeno, por lo que ayuda a mantener las articulaciones y la piel jóvenes. Además, es el cítrico que tiene mayor cantidad de ácido fólico y provitamina A.
Su piel contiene tangeritina, un flavonoide que protege a las células frente a os agresores externos que pueden alterarlas. De ahí que se estén invesgando sus posibles efectos anticanceringenos. Su contenido en hesperidina, otro flavoniode , posee un efecto antiinflamatorio y analgésico.


- Uvas: Unos de los componentes presentes en las uvas (el resveratrol) puede ayudar a controlar la inflamación del tracto respiratorio superior producida por enfermedades como el asma. También el resveratrol ayuda a que el organismo no absorba tanta grasa.


- Manzana: Tiene un 85 % de su contenido es agua. Solo tiene un valor kcal de 53 por cada 100 g. Es una fuente rica en vitaminas C, E y B. Muy rica en fibra, soluble e insoluble, nos ayuda a mejorar el tránsito intestinal. 
Su contenido en quercetina nos ayuda contra la inflamación crónica que conlleva multitud de dolencias y envejecimiento precoz.



- Pera: Es una fruta muy rica en fibra solo una pieza mediana contiene 4 gr de fibra, por lo que ejerce un efecto laxante suave que mejora el tránsito intestinal.
Tiene un sabor muy apetecible y tan solo nos aporta 58 Kcal por cada 100 gr. Es una fruta muy diurética que favorece en la eliminación de líquidos.

- Piña: Aporta solamente 46 Kcal por cada 100 gr. Es una gran fuente de fibra y muy muy diurética, debido a que, el 85% del contenido es agua . Nos ayuda a la digestión gracias a la bromelina una enzima que ayuda a digerir las proteínas. Tiene propiedades antiiflamatorias, también la bromelina es la causante.Es Muy rica en antioxidantes porque posee vitaminas del grupo B, A y C.



- Chirimoya: Es un concentrado de nutrientes antienvejecimiento debido a su contenido en Vitamina C y A, vitaminas del grupo B, potasio, calcio y hierro entre otros. Es una fruta de muy fácil digestión gracias a sus enzimas.
Su gran riqueza en fibra nos aporta una gran saciedad, además hace que la absorción de azúcares a nivel intestinal sea más lenta y pausada, con lo cual ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre.
Su consumo habitual reduce la grasa abdominal y el colesterol.

- Granada: Es considerada un Multialimento puesto que ayuda a evitar la tensión alta, el colesterol, el estrés oxidativo, el azúcar elevado en sangre y los transtornos inflamatorios.
La consideramos ``La Reina´´ de los antioxidantes, su contenido es mayor que el vino tinto o el té verde, si se toma en zumo natural. También tiene efecto antitumoral. El elagitanino que contiene es muy beneficioso para la piel, de echo es utilizado para cirugía plástica.

Os vamos a incluir una dieta que contiene piña, para esta época, ya que nos ayudara a depurar, eliminar líquidos y perder esos kilitos que se cogen en Navidades.




ANIMAROS Y CONTARME VUESTRAS EXPERIENCIAS, ESTOY IMPACIENTE POR SABER VUESTROS RESULTADOS.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COMENZAMOS YA LA OPERACIÓN BIQUINI-BAÑADOR CON RICAS ENSALADAS

Ya estamos en   la operación biquini o bañador, lo que más os guste para este verano. He pensado en ayudaros a conseguirlo y os animo con estas ensaladas tan riquísimas y llenas de beneficios. Las ensaladas aportan mucha fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes, además si añadimos frutos secos, semillas y aceite de oliva, conseguiremos aportar a nuestra dieta grasas saludables que nos ayudarán a combatir la grasa visceral. Su aporte de calorías es bajo, su proporción de agua es alta y nos ayuda a depurar y desintoxicar nuestro organismo. Podemos añadir diferentes tipos de hoja verde como canónigos, escarola, rúcula, endivia, espinacas... Muchas de ellas ricas en ácido fólico, que nos ayuda a absorber la vitamina b12 y a prevenir la anemia, además si tenemos grasa localizada en caderas y piernas será nuestro gran aliado. Estas son mis ensaladas favoritas y saludables, os recomiendo aliñarlas con vinagre de manzana, vino o   exprimir un lim...

¿Por qué cuidar tu piel?

Tu piel con el paso de los años como fumador Yo me cuido y no sólo la alimentación, sino que también valoro mucho la importancia del cuidado de la piel, ya que nos refleja el estado de la salud:  más sanos = más guapos. Nuestra piel y nuestro cuerpo esta expuesto a radicales libres que los encontramos día a día en factores  como: el  estrés, la mala alimentación, alimentos ricos en grasas, medicamentos, el sedentarismo, el tabaco, el alcohol, el sol, polución ambiental, etc.  Todos ellos nos van probando y acelerando la oxidación celular.  La oxidación celular es un proceso involuntario que va afectando a las células de nuestro organismo, produciendo fallos internos que pueden ir afectando a nuestros órganos, a nuestro metabolismo y a nuestra piel.  La oxidación excesiva de la piel se traduce en el aumento de arrugas, manchas y deshidratación. Las proteínas de larga duración como el colágeno y la elastina, son ata...