Ir al contenido principal

AUMENTA TU METABOLISMO CON LAS ESPECIAS


¿Podemos añadir en nuestra dieta especias? ¿Y de que manera?

Pues muy fácil, ya que nos ayudarán a quemar más grasas y aumentar el metabolismo.Así cambiaremos nuestras recetas, ya que muchas veces os parecen aburridas e insípidas.

Existe una gran variedad de especias, nosotras hemos elegido las más importantes que poseen propiedades TERMOGÉNICAS.

¿QUE ES LA TERMOGÉNESIS?
Es la capacidad de generar calor debido a las reacciones metabólicas: calorías que se consumen al masticar, digerir y procesar la comida. Para generar más calor en nuestro cuerpo, es necesario que realicemos como mínimo las 5 comidas recomendadas, ya que a mayor ingesta, más quemas.
 "come-come y quema- quema". Con estos os recalcamos la importancia  de  realizar las 5 comidas, eligiendo los alimentos adecuados para el aumento del metabolismo.

Especias activadoras-calentadoras:

-JENGIBRE:  os recomendamos que lo utilicéis en el zumo de limón en ayunas. Es una manera de activar la termogénesis, ya que contiene fitonutrientes que aumentan la temperatura en el organismo. Es una raíz que mejora la circulación sanguínea, contiene magnesio y zinc. Mejora la absorción de nutrientes y digestión en el organismo .Previene  el estreñimiento, gripes y resfriados, alivia los dolores articulares y refuerza el sistema inmunitario. El uso de esta raíz nos ayuda a reducir las nauseas en el embarazo.

-CANELA:  se extrae de la corteza del árbol. Os recomendamos añadirla en el café, así aumentaremos el poder termogénico. Estimula la salivación y los jugos gástricos. Tiene propiedad expectorante, ayuda a eliminar líquido y es antibacteriana. Previene la halitosis, la diabetes y el colesterol. Se la conoce por su poder afrodisíaco.

-COMINO: es una semilla aromática. Os recomendamos usarla en alimentos proteicos, de esta manera haremos un aderezo diferente. Combate la bacteria helicobacter-pylori, las caries y la gingivitis. Es un buen remedio para expulsar flatulencias. Es rica en hierro y previene las anemias. Tiene efecto relajante, analgésico y ligeramente somnífero.


-MOSTAZA:  es una semilla que podemos encontrarla en tres variedades; blanca, negra y marrón. Os animamos a probarla en las ensaladas. Es desintoxicante y protege el hígado de toxinas. Reduce el colesterol porque mejora la producción de bilis. Contiene vitamina K  que nos ayuda a combatir la osteoporosis. Acelera el metabolismo por su poder termogénico, es más potente la blanca.


-PIMIENTO CHILE: es una variedad de pimiento picante .La capsaicina es la que produce la termogénesis. Os lo recomendamos a los más atrevidos. Mejora la circulación y reduce la presión arterial, combate los resfriados,  la congestión y el asma. Favorece el aumento de ánimo ya que estimula las endorfinas y la serotonina.




¡¡¡Alegrar vuestros platos con nuevos sabores!!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

FRUTAS DE INVIERNO

¡BUENOS DÍAS A TODO@S! Hoy quiero dejaros constancia de la variedad de frutas de esta temporada y sus propiedades, para mi es muy importante la variedad y consumo de frutas. Cuanta más variedad de frutas tomemos, más equilibrados estaremos, ya que cada de una de ellas, tiene una cantidad diferente en vitaminas y minerales. Siempre recomiendo tomar un zumo de limón o pomelo en ayunas, ya sabéis que son depurativos y antioxidantes, nos ayudan a reducir la grasa visceral que tanto cuesta perder. Aconsejamos un consumo mínimo de tres piezas variadas al día. FRUTAS DE INVIERNO Y SUS PROPIEDADES - Limón:  Tan solo un limón mediano nos proporciona el 74% de VitC diaria recomendada, por eso os recomendamos el vaso de agua con zumo de limón en ayunas.  Su contenido en ácidos orgánicos que son los responsables de su amargo sabor tienen un poder antiséptico.  En su corteza hay limonoides que parecen alejar el riesgo de sufrir algunos tumores, a su vez los c...

COMENZAMOS YA LA OPERACIÓN BIQUINI-BAÑADOR CON RICAS ENSALADAS

Ya estamos en   la operación biquini o bañador, lo que más os guste para este verano. He pensado en ayudaros a conseguirlo y os animo con estas ensaladas tan riquísimas y llenas de beneficios. Las ensaladas aportan mucha fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes, además si añadimos frutos secos, semillas y aceite de oliva, conseguiremos aportar a nuestra dieta grasas saludables que nos ayudarán a combatir la grasa visceral. Su aporte de calorías es bajo, su proporción de agua es alta y nos ayuda a depurar y desintoxicar nuestro organismo. Podemos añadir diferentes tipos de hoja verde como canónigos, escarola, rúcula, endivia, espinacas... Muchas de ellas ricas en ácido fólico, que nos ayuda a absorber la vitamina b12 y a prevenir la anemia, además si tenemos grasa localizada en caderas y piernas será nuestro gran aliado. Estas son mis ensaladas favoritas y saludables, os recomiendo aliñarlas con vinagre de manzana, vino o   exprimir un lim...

¿Por qué cuidar tu piel?

Tu piel con el paso de los años como fumador Yo me cuido y no sólo la alimentación, sino que también valoro mucho la importancia del cuidado de la piel, ya que nos refleja el estado de la salud:  más sanos = más guapos. Nuestra piel y nuestro cuerpo esta expuesto a radicales libres que los encontramos día a día en factores  como: el  estrés, la mala alimentación, alimentos ricos en grasas, medicamentos, el sedentarismo, el tabaco, el alcohol, el sol, polución ambiental, etc.  Todos ellos nos van probando y acelerando la oxidación celular.  La oxidación celular es un proceso involuntario que va afectando a las células de nuestro organismo, produciendo fallos internos que pueden ir afectando a nuestros órganos, a nuestro metabolismo y a nuestra piel.  La oxidación excesiva de la piel se traduce en el aumento de arrugas, manchas y deshidratación. Las proteínas de larga duración como el colágeno y la elastina, son ata...