Ir al contenido principal

Caldo depurativo


Seguimos  preparándonos para estas Navidades y quiero hablaros de un truquito muy natural y efectivo, para compensar todos los excesos que hacemos.
Lo llamo caldo depurativo porque todos los ingredientes que utilizamos nos ayudan a una depuración interna, y a la vez compensaremos la ingesta excesiva de grasas e hidratos.

Beneficios de los ingredientes  de mi caldo depurativo:


-APIO: El apio combate los virus y las bacterias, es excelente para eliminar los líquidos retenidos. Aumenta el funcionamiento del sistema inmunológico. Ayuda a perder peso y adelgazar debido a su cantidad en agua y su contenido bajo en calorías. El apio estimula la producción de saliva y jugos gástricos que mejorarán las digestiones. Regula el azúcar en sangre. Es un alimento que combate el estreñimiento.


-PUERRO: El puerro tiene propiedades anti-bacterianas y diuréticas. Debido a su contenido en vitamina A, favorece el sistema inmunitario.

-ZANAHORIA:  Reduce las posibilidades de padecer estreñimiento  y  dolores estomacales y también los niveles de triglicéridos.

-CEBOLLA:  Es muy rica en potasio, lo que nos ayuda a eliminar el exceso de líquidos y así controlamos la hipertensión. Favorece el adelgazamiento, ya que mejora el tránsito intestinal depurando y eliminando las toxinas. Su consumo nos produce la sensación de saciedad. Tiene quercetina, sustancia que favorece la circulación sanguínea.

-AJO: Contribuye a mejorar la circulación sanguínea y es beneficioso para la hipertensión arterial. También ayuda a mantener los niveles normales de colesterol, y está demostrado que es anti-fúngico y desinfectante intestinal.

-LAUREL: Alivia las digestiones pesadas, previene la acidez y reduce los gases. Pero, además, el laurel sirve para tratar afecciones del aparato respiratorio y es diurético.

-LIMÓN:  Contiene ácido cítrico como ácido ascórbico, ácidos  metabolizados en el cuerpo, permitiendo que el contenido mineral de los limones ayude a alcalinizar la sangre. El jugo de limón ayuda a eliminar los materiales no deseados en parte porque los limones aumentan la tasa de orina en el cuerpo. El ácido cítrico de los limones contribuye a la limpieza y desintoxicación del hígado. También tiene propiedades energizantes y mejora el estado de ánimo. 

-ALCACHOFAS NATURALES: facilita la pérdida de peso y la digestión aumentando la secreción biliar por la sustancia principal llamada cinarina. Estimula la regeneración de las células del hígado si están expuestas a toxinas. Tiene acción depurativa y detoxificante. También ayuda a reducir los lípidos en sangre.

-PIMIENTA NEGRA: ( PARA L@S MÁS ATREVID@S). Su contenido en piperina, nos ayuda a bloquear la formación de nuevas células de grasa y reducir el nivel de grasa en el torrente sanguíneo. La pimienta negra aumenta las secreciones del estómago ayudando a la digestión.


Como veis, todos los ingredientes son primordiales para realizar el caldo depurativo. La receta es fácil de elaborar y además bastante económica:

Ingredientes

- 1 trozo pequeño de apio, ya que su sabor es bastante potente.
- 1-2 puerros blancos
- 2- 3 zanahorias
- 1 cebolla grande
- 1/2 cabeza de ajo blanco o morado
- 3-4 hojas de laurel
- 1 limos exprimido y utilizar la cascara
- 2- 3 unidades de alcachofas naturales.
-  granos d pimienta y sal.
- 3 a 5 litros de agua

Elaboración

Cocer todos los ingredientes durante 20-30 minutos hasta que queden blandos. Deja reposar  para que  infusionen y posteriormente colar. Los ingredientes pueden ser triturados y utilizados para una crema o trozeados y para acompañar al caldo.

¿Cómo y cuándo se toman?

-Se utiliza como primer plato tipo consomé junto con un segundo plato proteico sin grasas (pechuga de pollo, filete de ternera, merluza, lenguado...)
- Hay que tomarlo el día posterior del exceso, puedes incluirlo en tu dieta durante una semana tomándolo tres veces a la semana.
- Una vez realizado, si creéis que no os aguantara para los días que lo vais a tomar, podéis congelarlo y sacarlo el día anterior.

Seguro que cuando lo probéis, os encantara.

!!!!!!!!!!!!!!!!!Incluirlo en vuestra dieta.!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

FRUTAS DE INVIERNO

¡BUENOS DÍAS A TODO@S! Hoy quiero dejaros constancia de la variedad de frutas de esta temporada y sus propiedades, para mi es muy importante la variedad y consumo de frutas. Cuanta más variedad de frutas tomemos, más equilibrados estaremos, ya que cada de una de ellas, tiene una cantidad diferente en vitaminas y minerales. Siempre recomiendo tomar un zumo de limón o pomelo en ayunas, ya sabéis que son depurativos y antioxidantes, nos ayudan a reducir la grasa visceral que tanto cuesta perder. Aconsejamos un consumo mínimo de tres piezas variadas al día. FRUTAS DE INVIERNO Y SUS PROPIEDADES - Limón:  Tan solo un limón mediano nos proporciona el 74% de VitC diaria recomendada, por eso os recomendamos el vaso de agua con zumo de limón en ayunas.  Su contenido en ácidos orgánicos que son los responsables de su amargo sabor tienen un poder antiséptico.  En su corteza hay limonoides que parecen alejar el riesgo de sufrir algunos tumores, a su vez los c...

COMENZAMOS YA LA OPERACIÓN BIQUINI-BAÑADOR CON RICAS ENSALADAS

Ya estamos en   la operación biquini o bañador, lo que más os guste para este verano. He pensado en ayudaros a conseguirlo y os animo con estas ensaladas tan riquísimas y llenas de beneficios. Las ensaladas aportan mucha fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes, además si añadimos frutos secos, semillas y aceite de oliva, conseguiremos aportar a nuestra dieta grasas saludables que nos ayudarán a combatir la grasa visceral. Su aporte de calorías es bajo, su proporción de agua es alta y nos ayuda a depurar y desintoxicar nuestro organismo. Podemos añadir diferentes tipos de hoja verde como canónigos, escarola, rúcula, endivia, espinacas... Muchas de ellas ricas en ácido fólico, que nos ayuda a absorber la vitamina b12 y a prevenir la anemia, además si tenemos grasa localizada en caderas y piernas será nuestro gran aliado. Estas son mis ensaladas favoritas y saludables, os recomiendo aliñarlas con vinagre de manzana, vino o   exprimir un lim...

¿Por qué cuidar tu piel?

Tu piel con el paso de los años como fumador Yo me cuido y no sólo la alimentación, sino que también valoro mucho la importancia del cuidado de la piel, ya que nos refleja el estado de la salud:  más sanos = más guapos. Nuestra piel y nuestro cuerpo esta expuesto a radicales libres que los encontramos día a día en factores  como: el  estrés, la mala alimentación, alimentos ricos en grasas, medicamentos, el sedentarismo, el tabaco, el alcohol, el sol, polución ambiental, etc.  Todos ellos nos van probando y acelerando la oxidación celular.  La oxidación celular es un proceso involuntario que va afectando a las células de nuestro organismo, produciendo fallos internos que pueden ir afectando a nuestros órganos, a nuestro metabolismo y a nuestra piel.  La oxidación excesiva de la piel se traduce en el aumento de arrugas, manchas y deshidratación. Las proteínas de larga duración como el colágeno y la elastina, son ata...