Ir al contenido principal

¿Por qué cuidar tu piel?

Tu piel con el paso de los años como fumador

Yo me cuido y no sólo la alimentación, sino que también valoro mucho la importancia del cuidado de la piel, ya que nos refleja el estado de la salud: más sanos = más guapos.

Nuestra piel y nuestro cuerpo esta expuesto a radicales libres que los encontramos día a día en factores  como: el  estrés, la mala alimentación, alimentos ricos en grasas, medicamentos, el sedentarismo, el tabaco, el alcohol, el sol, polución ambiental, etc. 

Todos ellos nos van probando y acelerando la oxidación celular. La oxidación celular es un proceso involuntario que va afectando a las células de nuestro organismo, produciendo fallos internos que pueden ir afectando a nuestros órganos, a nuestro metabolismo y a nuestra piel. La oxidación excesiva de la piel se traduce en el aumento de arrugas, manchas y deshidratación.

Las proteínas de larga duración como el colágeno y la elastina, son atacadas por los radicales libres, causando el envejecimiento celular.

Si queremos buscar soluciones para los efectos nocivos que nos provocan los radicales libres a los que nos exponemos diariamente, debemos utilizar antioxidantes de forma interna para cuidar nuestro organismo y de forma externa  para el cuidado nuestra piel.
Pera oxidada por la falta de agua

Aquí os dejamos una fácil clasificación de antioxidantes para introducir en tu vida:

VITAMINA C:
  • Frutas : fresas, naranjas, limones, kiwis , ciruelas, mandarinas y melón
  • Verduras: pepino, pimiento, coles de Bruselas, brócoli y tomate.

VITAMINA E:
  • Vegetales de hoja verde: brócoli, espinacas, acelga.
  • Aceites vegetales: aceite de oliva, soja, girasol y maíz.
  • Frutos secos, semillas y cereales.

CAROTENOIDES: 
  • Zanahoria, espinacas, tomate, papaya, calabaza.


Los de color azul y morado nos ayudan a la función de la memoria, combaten el envejecimiento y evitan afecciones del corazón.
Los de color rojo nos ayudan a mantener sano el corazón y la circulación, el sistema urinario y algunos tipos de cáncer.
Los de color verde ayudan al mantenimiento de los huesos y dientes, ayudan a la visión, y son muy importantes en mujeres embarazadas.
Los de color naranja y amarillo, nos refuerza el sistema inmune y nos mantiene la piel más joven.




Todos estos colores nos ayudan, internamente, a cubrir nuestra exposición a los radicales libres pero la mayoría son de manera interna, pero externamente, solo dos colores nos ayudan, por eso debemos cuidarnos diariamente nuestra piel, eligiendo el producto adecuado. A continuación, vamos a contaros unos truquillos básicos para el día a día.
Pasos básicos de higiene en casa:
  • Lavar la cara con agua micelar o gel limpiador.
  • Aplicar crema hidratante o nutritiva, la crema de día siempre con factor de protección, ya que nos protegerá frente al radical libres más potente, el sol.  
  • Si tu piel es muy blanca puedes utilizar durante todo el año spf 50.
  • Puedes añadir un serum para potenciar tu cuidado diario.


Una vez realizado estos paso podemos maquillarnos ya que nuestra base de la piel está ya preparada.
Pensamos que algo tan básico lo hace todo el mundo, pero puedo cerciorar que algunas amigas se aplican la crema y se maquillan por la mañana y así hasta el día siguiente, 24 horas sin traspirar la piel...

No te olvides de seguir estos paso tan básicos, tu piel necesita respirar.



Comentarios